Skip to main content

El momento en el que una mujer o una pareja conocen que el resultado de su prueba de embarazo es positiva, es un momento que van a recordar a lo largo de toda su vida.

En The Fertile Group vivimos a diario la emoción de poder dar la noticia a nuestras pacientes y compartir con ellas su inmensa alegría cuando conocen que todo el esfuerzo que han realizado durante el tratamiento de infertilidad ha valido la pena y están a punto de comenzar 9 meses de increíble ilusión.

Por supuesto, no es menor la alegría y entusiasmo cuando el embarazo se logra de forma natural.

Sea como sea, una vez la prueba de embarazo ha resultado positiva, junto a la emoción propia de lo que está por venir, es normal que surjan ciertas dudas, incluso temores.

“¿Debo guardar más reposo?”, “¿Puedo hacer ejercicio?”, “¿Debo cambiar mis hábitos?”. Son solo algunas preguntas que nos suelen hacer en nuestras consultas cuando comienza la gestación.

A continuación,  les hemos preparado un resumen con las pautas y cuidados que deben seguir una vez saben que su embarazo es una realidad

 

Consejos esenciales para las primeras semanas de embarazo

Desde el primer momento, existen algunas recomendaciones clave que les ayudarán a vivir un embarazo tranquilo y saludable mientras contribuimos al desarrollo de nuestro bebé.

¡Tomen nota!

  • Agende su primera consulta médica:

Lo primero que debe hacer es agendar una cita con el ginecólogo que seguirá su embarazo.

De esta manera puede establecer las revisiones iniciales y programar el seguimiento del embarazo.

También es un momento importante en el que deben aprovechar para resolver las dudas que puedan tener como, por ejemplo, las que hemos mencionado anteriormente, al margen de las pautas que pueda indicarnos.

  • Dieta saludable y segura:

Si ya es algo que siempre recomendamos, tanto como hábito general como durante la búsqueda, ahora lo es más todavía. Piensen en esa frase que dice que estando embarazadas deben comer por dos y estarán en lo cierto, pero no por cantidad, sino por calidad

Durante todo el embarazo debemos mantener una alimentación variada y saludable, evitar alimentos crudos o poco cocinados, así como lavar bien las frutas y verduras.

Es muy importante cocinar correctamente las carnes y pescados para prevenir infecciones como la toxoplasmosis y la listeria.

  • Incluir alimentos ricos en ácido fólico:

El ácido fólico contribuye de forma positiva durante la gestación y especialmente durante el desarrollo del bebé. Debemos incluir alimentos con contenido en ácido fólico presentes en legumbres, determinadas frutas y verduras.

  • Adiós al tabaco y el alcohol:

El consumo de alcohol, tabaco, incluido el vapeo, o cualquier sustancia nociva debe eliminarse por completo. Cualquiera de los anteriores puede tener graves perjuicios para el desarrollo del bebé y contribuir a que nazca con problemas genéticos o cromosómicos.

Recuerden que ahora tienen una pequeña vida que se desarrolla en su interior y deben cuidarla al máximo.

  • Actividad física moderada:

El ejercicio adaptado a su estado es beneficioso para fortalecer nuestro cuerpo de cara al desarrollo del embarazo y, sobre todo, para el momento del parto.

La actividad física siempre debe estar pautada por su ginecólogo quien podrá indicar qué tipo de ejercicio realizar y con qué intensidad en función de su estado y de las revisiones que se realicen.

Eso sí, es importante evitar deportes de impacto o agresivos hacia nuestro cuerpo y optar por practicar ejercicio como yoga, natación, pilates y pasear.

Una premisa muy importante para las primeras semanas de embarazo, es continuar como previo al embarazo, no iniciando lo que no se hacía, esperar a ser evaluada y aconsejada. Si en cambio, ya se realizada, seguir igual disminuyendo los deportes de impacto o agresivos.

  • Prohibido automedicarse:

Tomar cualquier clase de medicamento sin la supervisión de nuestro médico está totalmente prohibido.

Si nos encontramos en una situación en la que sentimos dolor, nos resfriamos o contraemos cualquier enfermedad, debemos informar de inmediato a nuestro doctor para que nos indique qué medicamentos podemos tomar.

Debemos entender que existen ciertos fármacos que pueden resultar muy perjudiciales para el desarrollo del bebé.

  • Conocer las diferentes etapas durante el embarazo:

En The Fertile Group siempre recomendamos a nuestras pacientes que lean, se informen o resuelvan sus dudas sobre cómo será el desarrollo del embarazo y sus diferentes etapas.

Es importante para saber, por ejemplo, los cambios que van a sentir en su cuerpo y entenderlos, también así para evitar posibles falsas alarmas, pero también cuando será la primera ecografía en la que podrán escuchar el latido del corazón del bebé, pero no caer en ningún tipo de ansiedad sin necesidad.

  • La importancia de relajarse:

Uno de los aspectos más importantes a lo largo de todo el embarazo es aprender a relajarse, descansar lo necesario y disfrutar cada momento de esta etapa única.

Todo ello es beneficioso tanto para nuestro cuerpo y nuestra paz mental como para el desarrollo del embarazo.

 

En The Fertile Group les acompañamos a lo largo de su embarazo y durante el parto

En The Fertile Group acompañamos a las mujeres a lo largo de todas las etapas de su vida. Desde su primera cita de ginecología hasta el momento en el que hagan realidad su sueño de ser madre en el momento del parto.

Desde nuestra Unidad de Medicina Materno Fetal trabajamos con el objetivo de ofrecer una atención integral y personalizada a las embarazadas, garantizando su bienestar y el de sus bebés durante todo el proceso del embarazo, el parto y el postparto, todo ello siempre con la tecnología más innovadora y el equipo médico más cualificado.

 

Para cualquier información pueden contactar con The Fertile Group en:

info@fertileg.com

+507 6624 4040

+507 382 14 00/01

 

 

Leave a Reply