En The Fertile Group, trabajamos con la premisa de que cada paciente es única, lo mismo que su tratamiento.
Nuestra experiencia nos muestra que cuando mantenemos una relación de confianza con la paciente, cuando logramos que entienda que todo nuestro equipo está volcado en lograr su sueño de lograr el embarazo, sabemos que nada va a detenernos y que vamos a conseguir su embarazo. Juntos y de la mano, siempre a su lado.
Si hablamos de los tratamientos, una de las partes menos visibles, pero de mayor importancia en todo el proceso es la que sucede en nuestro laboratorio. Allí, nuestras embriólogas son el verdadero motor de The Fertile Group. Ellas son las responsables de cuidar y vigilar de vuestros embriones, de poner los medios para que se desarrollen como es debido y, posteriormente, seleccionar a los embriones con más opciones de lograr el embarazo.
En este sentido, y a diferencia de años atrás, cada vez es más frecuente transferir un único embrión previamente analizado y seleccionado.
Es cierto que, hasta hace algunos años, era más habitual transferir más de un embrión para tener más opciones de lograr el embarazo, de ahí que fuera hasta cierto punto frecuente ver carros con bebés gemelos. Sin embargo, gracias a la perfección en la selección de los embriones y a la evidencia científica que indica que se reduce el riesgo de los embarazos múltiples para la madre y los bebés, hoy en día es una práctica habitual la transferencia de un único embrión (SET – Single Embryo Transfer en sus siglas en inglés).
¿Cómo se realiza la selección del embrión que será transferido?
Para poder seleccionar y transferir un único embrión, es habitual que se realice el análisis genético de los mismos.
En The Fertile Group, por ejemplo, contamos con un laboratorio dotado de la mayor tecnología como nuestros incubadores, capaces de reproducir idénticas condiciones que las que encontraría el embrión en el interior del útero, para que su desarrollo sea el adecuado.
Para poder realizar esta prueba, es necesario realizar una pequeña biopsia a los embriones para poder analizar su material genético. Esto es, extraer una mínima muestra de ese embrión, que no le va a provocar ningún tipo de daño, para su posterior análisis.
Los resultados de esta biopsia nos indicarán si existe algún tipo de alteración genética o cromosómica en el embrión para que, en caso de que así sea, pueda ser descartado y nunca transferido a la paciente.
Al margen nuestras embriólogas son las responsables de monitorizar y evaluar el desarrollo de los embriones, estudiar su morfología y estructura para encontrar los mejores capacitados para lograr el embarazo.
¿Cuáles son los beneficios de transferir un único embrión?
Como hemos mencionado, la transferencia de un único embrión previamente seleccionado tiene diferentes beneficios, especialmente para la madre y el futuro bebé:
- Reducción del riesgo de embarazo múltiple: aunque pueda parecer una ventaja lograr un embarazo gemelar, la realidad es que estos embarazos presentan mayores complicaciones tanto para la madre como para los bebés. La transferencia de un solo embrión minimiza estos riesgos y favorece una gestación más segura.
- Mayor seguridad para la madre y el bebé: los embarazos múltiples aumentan la probabilidad de parto prematuro, bajo peso al nacer, hipertensión gestacional y otras complicaciones médicas. Al optar por la transferencia de embrión único, se promueve una gestación más saludable y con menos riesgos.
- Mismas tasas de éxito a largo plazo: gracias a la selección embrionaria y a la mejora en las técnicas de cultivo y vitrificación, las tasas de éxito con transferencia de embrión único son comparables a las de la transferencia de múltiples embriones. Además, en caso de no lograr el embarazo en el primer intento, los embriones restantes pueden ser utilizados en ciclos posteriores sin afectar las probabilidades de éxito.
- Preservación de la fertilidad y optimización del tratamiento: en muchos casos, la paciente dispone de embriones adicionales que pueden ser vitrificados para futuras transferencias. Esto permite planificar con mayor flexibilidad y reducir la necesidad de repetir ciclos de estimulación ovárica.
Para cualquier información pueden contactar con The Fertile Group en:
info@fertileg.com
+507 382 14 00/01