Skip to main content

La endometriosis es una enfermedad silenciosa y sobre la que históricamente se ha pasado sin profundizar mucho sobre ella.

De unos años a esta parte, y gracias a acciones de visibilidad como las que se suceden a lo largo de todo el mes de marzo, poco a poco se va tomando conciencia, especialmente desde las instituciones, de lo compleja que puede llegar a ser para las mujeres que la sufren.

La endometriosis, pese a ser una enfermedad considerada benigna, destaca entre sus síntomas por el intenso dolor que provoca – y que en muchas ocasiones se confunde por desconocimiento con el dolor menstrual – y que puede llegar a dificultar el día a día de las mujeres.

Al margen, y aunque no siempre es así, la endometriosis también puede llegar a afectar a la fertilidad de las mujeres, por lo que, en caso de que haya una mínima duda de padecer la enfermedad, es otro motivo para ponernos de inmediato en manos de los profesionales.

Desde The Fertile Group nos sumamos también a la campaña de visibilidad y concienciación sobre la endometriosis.

 

¿Qué es la endometriosis?

La endometriosis es una enfermedad, como hemos dicho de carácter benigno, que se caracteriza por el crecimiento del tejido endometrial fuera del propio endometrio, generalmente en el ovario, útero o en las trompas de Falopio. Se estima que la endometriosis afecta en la actualidad a 1 de cada 10 mujeres en Panamá.

A día de hoy, su origen sigue siendo ciertamente desconocido y no se conoce una cura definitiva para la enfermedad.

Al margen, como hemos mencionado, existe todavía un gran desconocimiento por las mujeres sobre la propia enfermedad y sus síntomas, de ahí que sean muchas las que confunden ese dolor intenso y que puede llevar a perjudicar a su calidad de vida, con el dolor propio de la menstruación cuando, en realidad, no tienen nada que ver.

Desde The Fertile Group, siempre insistimos a todas las mujeres en la necesidad de que a la menor duda o síntomas fuera de lo normal, consulten de inmediato a su ginecólogo de confianza para poder realizar las pruebas diagnósticas pertinentes y, en el mejor de los casos, descartar la enfermedad y buscar el origen del dolor lo antes posible.

 

¿Afecta la endometriosis a las opciones de lograr el embarazo?

Igual que hay mujeres que padecen endometriosis y pueden sentir ese dolor que comentabamos en mayor o menos intensidad, o sufrir, por ejemplo, dolor en sus relaciones sexuales como otros de sus síntomas, tener endometriosis no significa que la fertilidad se vaya a ver comprometida.

De hecho, lograr el embarazo de forma natural con endometriosis es perfectamente viable. Si hablamos de cifras, si debemos decir que aproximadamente el 50% de las mujeres con endometriosis en edad reproductiva pueden tener dificultades para lograr el embarazo.

¿Los motivos?  Pensemos que cuando el crecimiento del tejido endometrial se produce en el útero, las trompas de Falopio o los ovarios, el sistema reproductivo se puede ver alterado y hacer que el embarazo no se produzca.

Por ejemplo, cuando afecta a los ovarios, puede provocar que no tenga lugar una correcta ovulación.  En cambio, cuando este tejido crece en las trompas de Falopio puede llegar a obstruir el recorrido que el óvulo realiza una vez lo han liberado los ovarios y no llegar a tener lugar la fecundación con los espermatozoides.

 

¿Cómo ayudan los tratamientos de reproducción asistida a lograr el embarazo con endometriosis?

La endometriosis puede impedir el embarazo del 50% de las mujeres que la sufren y se encuentran en edad reproductiva.

Es importante en todos los casos realizar un estudio en profundidad que nos permita diagnosticar la posible presencia de la enfermedad y determinar cómo está afectando para que dificulte la consecución del embarazo. Como han visto, puede darse la situación de que la endometriosis esté provocando problemas en la ovulación o que por la ubicación de donde haya crecido de forma anómala el tejido endometrial impida que el óvulo o los espermatozoides realicen su recorrido normal para fecundarse.

En los casos que podemos catalogar como severos, en los que la endometriosis compromete realmente las posibilidades de quedar embarazada ya sea por afectar a la calidad de los óvulos o que su reserva ovárica se esté viendo igualmente afectada, los tratamientos de Fecundación in Vitro (FIV) nos permiten seleccionar aquellos óvulos mejor capacitados para fecundarlos posteriormente en nuestro laboratorio de Reproducción Asistida y poder, así, transferir al embrión al útero de la mujer aumentando de esta manera las opciones de lograr el embarazo.

Durante los últimos años, por otro lado, también se ha estudiado como la vitrificación de los ovocitos aumenta las opciones de lograr el embarazo en los casos de endometriosis. Así, si se produce un diagnóstico temprano de la enfermedad, podemos extraer los óvulos de la mujer para preservar su fertilidad antes de que se puedan ver afectados. De esta manera, será la mujer la que decida cuándo ha llegado el momento de buscar su embarazo y hacerlo con sus propios óvulos.

Para cualquier información pueden contactar con The Fertile Group en:

info@fertileg.com

+507 382 14 00/01

 

Leave a Reply